La aparición de los primeros puertos en el
mundo data entre los siglos X y V a.C.
cuando los griegos, egipcios y fenicios
deseaban hacer refugios para proteger sus
barcos de las adversidades oceánicas.
Un pueblo ubicado en la actual Israel, Siria y
Líbano, son los pioneros de la navegación y
del comercio internacional, debido al
atrevimiento que tuvieron al adentrarse en
aguas desconocidas. Seguido a estos actos
de los fenicios, los romanos y vikingos
adaptaron este sistema, lo que significó una
revolución en cuanto al desarrollo de
puertos marítimos y equiparación portuaria.
PUERTO DE BALBOA
En sus inicios era una zona de atraque de barcos franceses. Luego fue reinaugurado en 1907, gracias a la restauración hecha por los estadounidenses.
En la actualidad, Balboa es la terminal número uno en América Latina, con una capacidad anual de cinco millones de TEUS.
PANAMÁ INTERNATIONAL TERMINAL (PSA)
Ubicado en la antigua base naval de Rodman. Inició operaciones en diciembre de 2010, recibiendo productos de hierro entre otros suministros para la expansión del Canal de Panamá. Cuenta con la capacidad para manejar 2.5 millones de TEUS.
MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL (MIT)
Inició operaciones el 16 de abril de 1995, en lo que fue la antigua base naval de los Estados Unidos, en Coco Solo Sur. En la década de los 80 era utilizada como centro de instalación y distribución de vehículos para Latinoamérica. En 1993 se convirtió en una instalación portuaria de clase mundial, dedicándose en su totalidad al trasbordo.
CRISTÓBAL-PANAMÁ PORTS COMPANY (PPC)
Es uno de los puertos más antiguos a nivel nacional, con más de 150 años de experiencia.
Fue construido para recibir materiales y a los trabajadores del ferrocarril transístmico.
Actualmente posee una capacidad de manejo de más de 2 millones de TEUS.
Está ubicado en la Bahía de Limón en la parte sureste de la ciudad de Colón y en la entrada Atlántica del Canal de Panamá.
COLÓN CONTAINER TERMINAL (CCT)
Es uno de los puertos más antiguos a nivel Inició sus operaciones en Panamá, desde 1997, gracias al gran plan propuesto en 1995 al gobierno panameño para construir una terminal de contenedores en Coco Solo Norte. Dicha terminal fue construida en la antigua base naval de los Estados Unidos.